Estimulación sensorial

Dotación de sensores y dispositivos lumínicos para la creación de entornos de relajación y estimulación sensorial.

Descripción general del proyecto

Creación de entornos multisensoriales equipados con dispositivos lumínicos, sonoros y táctiles que favorecen la relajación, la estimulación cognitiva y el bienestar emocional de las personas con discapacidad intelectual. Estos espacios están diseñados para ofrecer experiencias inmersivas adaptadas a cada usuario, permitiendo la autorregulación sensorial según sus necesidades.

La selección de los dispositivos y estímulos sensoriales se realizó en colaboración con los profesionales de los CAPD, garantizando que cada elemento contribuya al desarrollo de habilidades cognitivas o físicas. Además, se integraron sistemas de Comunicación Aumentativa y Alternativa para facilitar la interacción y el control de los estímulos.

Desglose técnico del proyecto

El proyecto consiste en la creación de entornos multisensoriales inteligentes diseñados para promover la relajación, la estimulación cognitiva y el bienestar emocional de las personas con discapacidad intelectual. Estos espacios combinan estímulos lumínicos, sonoros y táctiles que se adaptan a las necesidades de cada usuario, ofreciendo experiencias inmersivas y personalizadas que permiten la regulación sensorial de forma controlada y segura.

La implementación se llevó a cabo mediante la integración de tecnologías domésticas avanzadas, como luces LED Govee, dispositivos Alexa, sensores Aqara Cube T1 Pro, Aqara Hub M1S y M2, y el controlador Broadlink Universal Remote, todos gestionados a través de la aplicación Alexa Home. Esta infraestructura tecnológica permite controlar la intensidad de la luz, los sonidos y otros estímulos ambientales mediante la voz o la interacción táctil, creando un entorno flexible y accesible.

Desde una tableta, mediante la aplicación Govee Home, se puede gestionar la iluminación de la sala, eligiendo entre colores específicos o escenas predefinidas que combinan luces, sonidos y efectos para generar distintas atmósferas. Los cubos interactivos permiten activar escenas completas con un solo movimiento, facilitando la participación de personas con dificultades motoras. A través del dispositivo Broadlink, es posible controlar la televisión por voz, encenderla, apagarla o cambiar de canal sin necesidad de mandos tradicionales. Además, con Alexa, se puede modificar el color y la intensidad de las luces mediante comandos de voz, potenciando la autonomía y la estimulación sensorial de quienes utilizan el espacio.

Equipo de trabajo

  • Doctora Carmen Miranda Duro, terapeuta ocupacional, grupo de investigación TALIONIS
  • Paula de Santos Dorrego, terapeuta ocupacional, grupo de investigación TALIONIS
  • Raúl Fraiz Gómez, terapeuta ocupacional
  • Manuel Lagos Rodríguez, ingeniero informático, grupo de investigación TALIONIS
  • Jorge Rivadulla Brey, ingeniero informático, grupo de investigación TALIONIS
  • Iago Fernández Garrido, ingeniero informático, grupo de investigación TALIONIS
Logo Xunta de Galicia Política Social
LOGO COLOR
ES_Financiado_por_la_Unión_Europea_RGB_POS