Categorización y dotación de videojuegos de interés terapéutico y diseño de adaptaciones que permiten su uso accesible en los CAPD.
Dotación y configuración de videoconsolas para su uso terapéutico en los CAPD, seleccionando juegos adaptados que fomenten el desarrollo de habilidades cognitivas, motoras y sociales. La videoconsola integrada en el proyecto es la Nintendo Switch, aprovechando características específicas de accesibilidad como los mandos y la cámara de detección de movimiento para crear experiencias interactivas adaptadas a las necesidades de los usuarios.
La selección de juegos se realizó teniendo en cuenta las recomendaciones de los profesionales y las preferencias de los usuarios, priorizando aquellos que promueven la coordinación, la planificación, la toma de decisiones y el ejercicio físico. Además, las videoconsolas fueron configuradas con opciones de accesibilidad para facilitar su uso, incluyendo ajustes de control simplificados, pictogramas explicativos y modos de juego adaptados.
El uso de la impresión 3D permitió la creación de adaptaciones para mandos de videojuegos, facilitando la accesibilidad de personas con dificultades motoras. Un ejemplo de ello es el desarrollo de un controlador personalizado para la Nintendo Switch, que permite manejar los juegos mediante movimientos del tronco o de la cabeza.
La inclusión de juegos con sensores de movimiento permite que los usuarios puedan participar de forma activa, incluso aquellos con limitaciones motoras, garantizando una experiencia accesible y motivadora dentro de las sesiones terapéuticas y de ocio.




Para el desarrollo de este proyecto se realizaron dos tipos principales de adaptaciones. En primer lugar, se efectuaron modificaciones dentro del propio software de la consola Nintendo Switch, activando determinadas opciones que permiten optimizar la experiencia de juego y mejorar la accesibilidad para diferentes usuarios. En segundo lugar, se llevaron a cabo adaptaciones físicas mediante impresión 3D, diseñadas para facilitar el uso de los mandos de la consola y garantizar una manipulación más cómoda, ergonómica e inclusiva.





La herramienta ha sido presentada y probada en distintos entornos divulgativos, entre ellos:
Día de la Ciencia en la Calle
Cullerciencia
Open Science Cambre
OSHWDEM
Maker Faire Galicia
Estas adaptaciones fueron mostradas también en el Primer Congreso Internacional del Consejo General de Colegios de Terapeutas Ocupacionales, celebrado en Madrid del 22 al 24 de mayo de 2025.