Implementación de un tablero digital basado en Grid 3 que permite la generación de imágenes mediante Inteligencia Artificial (DALL-E). Esta herramienta ofrece a las personas con discapacidad intelectual o dificultades motoras severas una nueva forma de expresión artística, permitiendo la creación de imágenes sin necesidad de escritura ni interacción compleja con dispositivos electrónicos. Así, griDALL-e abre nuevas oportunidades en el ámbito de la accesibilidad tecnológica y la creatividad digital.


Grid 3 es un software de comunicación aumentativa y alternativa diseñado para apoyar a las personas con discapacidad en su comunicación e interacción con el entorno. A través de imágenes, símbolos, texto y voz, permite crear tableros personalizados adaptados a las capacidades e intereses de cada usuario. Estos tableros están compuestos por cuadrículas con celdas interactivas que ejecutan acciones como escribir, reproducir sonidos, abrir otras pantallas o navegar por internet.
El programa ofrece diferentes opciones de acceso: ratón, pantalla táctil, control ocular, voz o conmutadores, y puede configurarse según las necesidades de cada persona. Además, incluye tableros prediseñados por profesionales y por la comunidad de usuarios, y también permite crear nuevos desde cero, personalizando colores, imágenes, distribución y comportamiento de las celdas.
Dentro de este proyecto se desarrolló un tablero digital basado en Grid 3, que integra la generación de imágenes mediante Inteligencia Artificial (DALL-E). Esta innovación permite que personas con discapacidad intelectual o limitaciones motoras severas puedan crear imágenes y expresiones artísticas sin necesidad de escribir ni realizar interacciones complejas con el dispositivo. La herramienta, denominada griDALL-e, supone un avance significativo en el ámbito de la accesibilidad tecnológica y la creatividad digital, ofreciendo una nueva vía de comunicación visual y expresión personal.






